Comercializa el material de construcción a módicos precios
Bloques de Alfarería Bolívar contribuyen con el desarrollo del sector público y privado

Gracias a la eficiente gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, el pueblo bolivarense y habitantes de otros estados de Venezuela han logrado adquirir bloques de arcilla de calidad sin padecer engorrosos trámites
(Prensa Gobernación/GB).- Suministrar un insumo de calidad y a precio justo es una de las premisas que ha mantenido desde su creación Alfarería Bolívar; empresa regional que ideó el gobernador Francisco Rangel Gómez con la intención de aprovechar el potencial que existe en el territorio bolivarense para colocarlo al servicio del pueblo.
Y es que, gracias a la producción de 70 mil bloques de arcilla al día y a los principios socialistas que preserva, la empresa alfarera se ha convertido en uno de los sitios más frecuentados por los consejos comunales, empresarios privados, instituciones públicas, habitantes bolivarenses e incluso personas provenientes de otros estados de Venezuela, quienes adquieren el resistente producto sin muchos trámites ni papeleos.
El presidente de Alfarería Bolívar, Jesús Velásquez, recordó que el gobernador Rangel Gómez forjó la empresa con la finalidad de convertir la arcilla que existe en el territorio bolivarense en bloques que puedan servir para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), a fin de satisfacer las necesidades del pueblo y apoyar el proyecto habitacional que ideó el Comandante Chávez.
Es por ello que, según detalló, el 70% de los bloques de arcilla que se producen en la planta alfarera están dirigidos a la Gran Misión Vivienda Venezuela, mientras que el 30% restante se dispone para quien necesite ampliar alguna vivienda, construir negocios, centros comerciales, desarrollos habitacionales, entre otras obras.
Actualmente, en Bolívar, Anzoátegui, Delta Amacuro y Monagas, pueden verse edificaciones con los bloques de arcilla bolivarenses, sin embargo, el personal multidisciplinario de la empresa regional está trabajando arduamente para lograr más demanda nacional y posicionarse a nivel internacional, específicamente en Brasil y en las islas del Caribe, pues de esta manera se podrá consolidar al estado como la alternativa económica no petrolera de Venezuela.
Proceso de comercialización
Para comprar bloques de arcilla en Alfarería Bolívar, la persona natural solo debe presentar la fotocopia de la cédula de identidad, el rif y una carta explicativa que precise la cantidad de bloques requeridos y para qué obra serán usados; esto con la intención de garantizar que el material de construcción será utilizado por el consumidor final y no estará expuesto a la reventa de intermediarios.
Por su parte, las personas jurídicas pueden adquirir el producto al llevar el registro de la empresa, la última declaración de impuestos y el proyecto que se emprenderá, así lo informó el coordinador de comercialización de Alfarería Bolívar, José Moya, tras alegar que es un proceso sencillo y rápido.
Moya también comentó que en el caso de las empresas, la cantidad de material que se venderá será en función del proyecto que presente, mientras que aquella persona que desee renovar su hogar o adquirir el material para desarrollos habitaciones podrá recibir hasta 3 mil bloques; cálculo basado de acuerdo a los insumos que se usan en la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Precio justo
Con respecto al precio del material de construcción, el coordinador de comercialización de Alfarería Bolívar precisó que es justo y está por debajo del mercado tradicional, pues el bloque de arcilla de 10 centímetros puede adquirirse a 10 bolívares más IVA, el de 15 centímetros a 15 bolívares más IVA y el de 22 centímetros a 22 bolívares más IVA, mientras que en otros comercios se están expendiendo entre 25 a 30 bolívares.
A juicio de Moya, Alfarería Bolívar representa el apoyo que tantas personas necesitaban para ejecutar obras de interés particular y colectivo. “Esta empresa es productiva, autosustentable y está funcionando como debe ser y para lo que se creó. La prioridad es la Gran Misión Vivienda Venezuela pero tampoco dejamos de lado a las personas o empresas que necesitan de nuestro producto porque nuestra producción permite cubrir requerimientos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de cualquier particular que lo necesite”, declaró.
Por su parte, Ramón Lara, habitante del municipio Heres y quien visitó la empresa para adquirir bloques de arcilla, avaló la calidad y el precio justo del producto. “Considero que este es un excelente complejo, accesible a la comunidad. El trato es muy bueno y veo que está abierto para todos. Yo ampliaré mi vivienda y creo que no pude escoger un mejor lugar para comprar el material que necesito”, agregó el usuario
70 mil bloques de arcilla al día producen en Alfarería Bolívar

Jesús Velásquez, presidente de Alfarería Bolívar, aseguró que el gobernador Rangel creó la empresa para satisfacer las necesidades del pueblo y apoyar el proyecto habitacional que ideó el Comandante Chávez.